lunes, 14 de abril de 2014

Asador de pared... en la pared.

Escribo este blog por 2 razones:

1.- Con la intención de orientar a personas que como yo, adquieren una propiedad y pretenden hacer un asador de pared sin consultar a un arquitecto o ingeniero, porque lo vemos muy sencillo o sin chiste y ya en el camino, encontramos un sin número de detalles que nos desvían de la idea original, causan malos trabajos, adecuaciones, gastos extra y uno que otra sorpresa.

2.- Dar consejos al adquirir un casa, puesto que no todos los días compras una o tienes un amigo cercano que te oriente en lo que te tienes que fijar, lo que tendrás que cambiar, lo que le falta y cuanto te va a costar corregirl el chistesito.

Primero lo primero

Recientemente adquirí mi casa en Monterrey, donde cada fin de semana puedes hacer carne asada y es de lo mas normal, donde cualquier casa por humilde que sea, es probable que tenga un asador, desde muy grandes con pérgolas en alguna sección del jardín, otros semi portátiles que asemejan a un barril acostado dividido por la mitad en el porche y otros, muy sencillos, soldados por algún amigo que básicamente tomo unos perfiles de acero, hizo un cajón con patas y le puso parrilla.

En mi caso, la casa que compre está en un terreno de 112 mts con porche al frente para 2 coches, la casa en medio y al fondo, un micro patio de 3 x 7 mts. El porche tiene un par de metros de firme de concreto desde la banqueta hasta la puerta y la otra sección solo las huellas para el carro, atras, solo firme de tierra. La propiedad, no esta delimitada, cada vecino construye su(s) barda(s) y hace su fachada a su gusto.

Platicando com mi esposa, decidimos que el piso sería lo primero que haríamos. Sería un azulejo que nos eliminaría las molestias del firme de tierra, ya no habría que desmontar periódicametne y evadiríamos el costo de mantenimiento de un jardín, que por pequeño que sea, es mucho trabajo y caro. Así que fuimos a Plomería García y compramos el que mas nos gusto.

Craso error.

Para empezar, no compramos azulejo, elegimos un porcelanato. Ya en pláticas con el albañíl, que por cierto también es plomero, pintor, eléctrico y azulejero, nos comento la diferenca entre azulejo y porcelanato. El azulejo son piezas mas pequeñas y frágiles que se colocan con separación entre ellas mismas, admiten ser colocados en suelos hasta cierto punto irregulares y siempre tienen una apariencia mas "artificial". El porcelanato, son piezas generalmente mas grandes y duras que deben ser colocadas sin espacio para dar una apariencia mas uniforme y natural además de no admitir irregularidades en la superficie donde se colocan. Ah, y olvide mencionar, es sensiblemente mas bonito y caro.

Para colocar el porcelanato, primero hay que limpiar la superficie, compactar el suelo, hacerse de malla de acero para hacer el alma del firme, echar el firme (10 cm´s aprox de arena del 5 y comento) y finalmente hacer una segunda capa para nivelar el suelo donde se instalará el porcelanato con pendiente hacia la coladera del desagüe.

Primera sorpresa: ¡Mi casa solo tiene una coladera y no esta conectada al desagüe! Resulado: Voy a tener que cambiar la coladera puesto que la actual , es simplemente la mas corriente, ni siquiera soporta el peso del tráfico local sin romperse y ni se diga su manipulación, es simplemente de juguete. Para esto, hay que romper el piso y buscar una buena coladera que aguante el tráfico, se pueda quitar y poner en caso de una eventualidad. Costo $1,200

Segunda sorpresa: la lógica de trabajo del patio, no aplica para el porche.
Resulta que los 3 tramos de firme del porche (pasillo y 2 huellas) están a diferentes alturas. Echar firme entre los espacios haría una masa alta a la cual hay que hacerle un segundo nivel sobre el cual va a colocarse el porcelanto mas el porcelanto con su respectivo adhesivo. El resultado sería un escalón de 10 cm´s aproximadamente entre la banqueta de la calle y la entrada del porche, para que la banqueta y la entrada queden parejitos, se debe escarbar en el porche, compactar, retirar el firme del pasillo, las huellas, que se lo lleve un camión de cascajo y entoces sí, los pasos del patio.
Costo $8,000 - 10,000

Una vez que acepte la idea de estos gastos para colocar el porcelanato, la inseguridad mi hizo cambiar de prioridad. Decidí optar por delimitar la propiedad y hacer una fachada, No, no estoy tan menso, la casa está en un fraccionamiento cerrado con vigilancia, pero así como están las cosas, nada es suficiente.

Para delimitar la propiedad hay que escarbar mínimo 1.5 mts, compactar,  hacer cimiento, contracimiento, cerramiento, levantar muros, columnas, traves, su zarpeo, afine y pintura a 2 manos. Y ya entrados en gastos, los muros se deben de romper para meter tubería eléctrica, cableado, chalupas, toma corrientes, apagadores, caja de fusibles y si es el caso, algunos hasta con tubería para agua. ¿Es obligatorio lo anterior o solo me estoy adornando si el chiste es solo es delimitar la propiedad? Bueno, la respuesta es: Si alguien va a tu casa, ¿Como va a tocar el timbre si no hay luz o si deseas ver bien de noche quien es, como prendes un foco afuera?

Así es, levantar un muro de un solo lado (el vecino ya levanto su barda) y la fachada requieren de luz y agua (esa si es por simple comidad), recordemos, lo que no se hace ahorita, ya no se va a hacer el día de mañana. Entonces, hay que comprar unos 80-100 mts de tubería, unos 200 mts de cable, unos 30 de trayectoria de pvc mas material de construcción., esta parte estimo costará unos $15,000

La idea

Como la casa va a quedar muy bonita y toda casa bonita tiene un asador, mi genialidad me dio para usar lo acho del final del patio para hacer un asador muy sencillo. Solo una barra y la parrilla. El albañil me comento que con unos $3,000 me podía hacer uno grande con prestaciones "de a deveras" con tiro, fachada, tarja, area de trabajo, contactos, luz interior y no uno limitado como el que imagine. Acepte de inmediato, después de todo, $3,000 no era mucho comparado con todo lo demás que tenía que hacer y es mi ilusión tener un asador como carta de presentación.

Tercer sorpresa: Para hacer el asador, primero hay que zarpear el muro que esta a su espalda, y antes de zarpear, hay que hacer toda preparación pues lo que no se hizo, tendremos que romper muro de nuevo para meterlo. Así que perforamos la pared para meter luz y agua. El problema fue localizar un tomacorriente cercano de donde tomar la electricidad. El mas cercano estaba a 10 mts en el interior de la casa, tuvimos que perforar con taladro de adentro para afuera y dibujar con el pulidor la perforaicón hasta el piso, y del piso hacia el patio, claro esta, también rompiendo el  piso. Aprovechando el viaje, hicimos un toma corriente en el origen, lado exterior de donde salio la corriente, otro en el extremo opuesto del patio y finalmente tendimos el que estaría en el asador con su respectiva chalupa para la luz. Costo $1,200

Para el agua estuvo un poco mas complicado a pesar de que el suministro estaba relativamente a la mano, a unos 6 metros linea recta, unos 10 ya con trayectoría, pero el desagüe no. Ese esta a unos 12 mts pero hay que romper unos 8 mts de pasillo dandole pendiente para conectacto al desagüe. Ya contra yectoría serían unos 15 mts. La solución fue escarbar para enterrar un tambo plástico de 100 lts perforado, de esa manera, el desagüe quedo a 2 mts del asador, se le puso una coladera para que en caso de llenado, se pueda bombear el agua. No me preocupa que se llene, puesto que si se usa cada semana, 4o lts de agua que se usen es mucho, y tienen toda la semana para irse al subsuelo.
Costo $600

Cuarta sorpresa: !Los materiales ornamentales son muy caros! Ya entrado en gastos, el asador va a tener azulejo en la barra (ahora sí, azulejo) y un porcelanato para muro fachada en la pared y el tiro. Solo de estos 2 materiales fueron $3,000 mxp y falta comprar cemento, varilla, arena y renta de cimbra para la barra y pega porcelanato. La tarja costo $800, la llave para exterior $130 y faltan los ladrillos refractarios para el interior del asador, cada uno cuesta $18 mxp, estimo unas 60 pcs, es decir, poco mas de $1,000 mxp... !!!Mas la mano de obra!!!

Como ya estoy mas allá de la mitad de la orilla, mas me conviene terminar que regresar.
Y mientras bajaba las cajas de material y meditaba los costos. me di cuenta que cargue cerca de 300 kg´s de poquito en poquito. Cada caja de porcelanto pesaba 25 kg´s y el pegamento 20 kg´s, me pregunte si la barda aguntaría y le hable al albañil quien me comento: "Si, te iba a comentar que le metieramos unas grapas o unos cimientos a cada lado para que amacize bien". El nuevo chiste me costará otros $1,500 -$2,000, pero tengo que hacerlos o un día, se me puede caer el asador.
Moraleja: Los asadores llevan cimientos, cimientos caros puesto que cargan mucho peso.